PARTES DEL ACUERDO
A) Cláusulas
- Desarrollar un Estudio Técnico desde OFICEMEN:
- caracterizar contaminantes, debilidades ambientales del sector;
- propuestas de medidas ambientales.
- Realización de inversiones de corrección medioambientales en las distintas fábricas como adecuación de las plantas españolas a la normativa española y europea.
- OFICEMEN promoverá una acción concertada para la implantación de un sistema de gestión medioambiental en las instalaciones.
- Las empresas incluidas en el Plan Industrial Ambiental presentarán proyectos para ser bonificados, con valoración de la Dirección General del MINER y ajustado al calendario establecido.
- Para efectuar las mediciones de los distintos contaminantes se harán a través de los laboratorios de las propias empresas o con certificado a través de una Entidad Colaboradora de la Administración.
- Creación de una Comisión Técnica de Seguimiento (dos miembros del MINER y dos miembros de OFICEMEN), cuya misión es :
- definir en cada proyecto de inversión los contaminantes a medir;
- aprobar el desarrollo del Plan Industrial Medioambiental;
- el seguimiento de las actuaciones.
B) Actuaciones


- Reducción y control de las emisiones a la atmósfera:
a) por chimenea:
• partículas
• óxidos de nitrógeno
• óxidos de azufre
b) por fuentes dispares: almacenamiento de clinker, parques de materiales, sistemas de transporte de clinker, transportes exteriores, etc.
c) medida y control de la contaminación. - Gestión y Tratamiento de residuos mediante la recuperación energética de los mismos (propios y ajenos).
- Reducción y Depuración de los vertidos, minimizando los efluentes líquidos contaminados.
- Ruidos, minimización de ruidos fuera del perímetro de las instalaciones industriales.
- Gestión Ambiental, implantación de sistemas de gestión medioambiental. La estimación de las inversiones es de 13.000 millones para el período 1996-99 y de 26.000 millones para el período 1996- 2005.
ACOGIDA DEL ACUERDO EN CC.OO.
Nos parece un proyecto interesante y nos hemos puesto en contacto con la Asociación Empresarial OFICEMEN, expresándole nuestro interés por formar parte de la Comisión Técnica de Seguimiento, y más al estar financiado el programa con una parte importante de Fondos Europeos.
Nuestros delegados de Prevención y los miembros de los Comités de Seguridad y Salud, así como cualquier representante de los trabajadores/as en el Comité de Empresa o Secretario de la Sección Sindical, debe de tomarse en serio estos temas medioambientales:
a) conociendo este Plan que tiene que concretarse en su fábrica y empresa.
b) llevando a cabo el seguimiento y aprobación del mismo en su centro de trabajo.
c) haciendo aportaciones o sugerencias al mismo o poniendo de manifiesto irregularidades o incumplimientos empresariales. Con ello, podemos dar un cambio importante de cultura medioambiental en las cementeras.
Más información:
Gerardo de Gracia
Responsable de Medio Ambiente y Salud Laboral
Federación de Construcción y Madera (FECOMA)
Cristino Martos, 4 - 28015 Madrid
Tel: (91) 543 65 02
Fax: (91) 548 18 90