Del 26 de agosto al 6 de septiembre se celebrará la II Cumbre de la Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Han pasado diez años desde la Cumbre de Río, desde entonces, la acción y participación ambiental de los sindicatos ha sido cada vez mayor. Es hora de hacer balance y aunar esfuerzos para que la Cumbre de Johannesburgo incluya la dimensión social del desarrollo sostenible y asuma compromisos concretos. Hoy los sindicatos somos uno de los principales agentes en el proceso de debate sobre sostenibilidad; por ello, distintos encuentros sindicales, a nivel nacional, continental o mundial tienen lugar este año para poner en común una estrategia sindical global sobre desarrollo sostenible. ENCUENTRO SINDICAL EUROPEO EN SEVILLA Los días 17, 18 y 19 de junio va a celebrarse en Sevilla el encuentro sindical europeo preparatorio para la II Cumbre de la Tierra, organizado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES). Sindicatos de diversos países europeos están participando en la elaboración de un documento de debate para este encuentro. Concretamente, el capítulo sobre químicos se está elaborando desde Dinamarca, agricultura y agroalimentación corre a cargo de los sindicatos franceses y el documento sobre cambio climático y energías limpias se está elaborando desde España (CC.OO. y UGT). Además, la CES está trabajando con el Buró Europeo de Medio Ambiente (BEE) para presentar un documento conjunto de sindicatos y ONGs, con el objetivo de trabajar desde la defensa de la dimensión social y ambiental de forma unitaria. PRIORIDADES SINDICALES PARA UN “NUEVO ACUERDO” EN LA CUMBRE DE LA TIERRA “CREAR UN NUEVO ACUERDO” es el documento sindical para la II Cumbre de la Tierra, refleja la evolución del pensamiento y la acción de los trabajadores y los sindicatos desde 1992 en su trabajo hacia el desarrollo sostenible. En este documento, los sindicatos plantean que cualquier “nuevo acuerdo” que surja del proceso de la II Cumbre de la Tierra, debería promover: El documento ”Crear un Nuevo Acuerdo” está disponible en la página web de la Confederación Internacional de Sindicatos Libres (CIOSL):
www.icftu.org/www/PDF/nuevopacto.pdf
Más información:
Marga Ferré
Dpto. M. Ambiente de la C.S. de CC.OO.
C/ Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid.
Tfno: 91 702 80 60. Fax: 91 310 48 04
mferre@ccoo.esÁREAS TEMÁTICAS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
COMENTARIOS